
Conjunto Etnográfico Mazonovo
El Conjunto Etnográfico de Mazonovo es uno de los lugares más emblemáticos de Santa Eulalia de Oscos y un auténtico viaje al pasado. Aquí descubrirás cómo funcionaban los antiguos mazos, fraguas y molinos que fueron el motor económico de la zona durante siglos. El agua era la energía principal y movía grandes martillos de hierro con los que se forjaban herramientas y piezas esenciales para la vida campesina.
El recorrido permite ver de cerca las construcciones originales y entender cómo los oficios tradicionales se desarrollaban en armonía con la naturaleza. Las explicaciones y las demostraciones hacen que la visita sea dinámica y muy entretenida, perfecta para todas las edades.
Además, el entorno natural en el que se encuentra es espectacular: un valle verde y fresco donde el sonido del agua acompaña cada paso. Visitar Mazonovo es entender la fuerza del ingenio popular y la importancia de la siderurgia artesanal en la historia de Asturias.
Horario: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 (consultar temporada).
Precio: 3-5 € adultos; reducciones para niños y grupos.

Museo natal Marqués de Sargadelos
En Santa Eulalia de Oscos se encuentra la Casa Natal de Antonio Raimundo Ibáñez, más conocido como el Marqués de Sargadelos, un personaje clave de la historia industrial española. Nacido aquí en el siglo XVIII, fundó la Real Fábrica de Sargadelos, pionera en siderurgia y cerámica de diseño que aún hoy es reconocida a nivel mundial.
El museo conserva la arquitectura tradicional de la casa asturiana y permite conocer cómo fue la infancia de Ibáñez, así como su trayectoria como emprendedor visionario. Paneles, objetos y explicaciones muestran cómo un joven de un rincón humilde de los Oscos logró impulsar una de las industrias más innovadoras de su tiempo.
Es una visita inspiradora para quienes disfrutan de la historia y de esas biografías que demuestran que los grandes cambios a veces nacen en los lugares más pequeños.
Horario: De martes a domingo, 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00.
Precio: 2 € aprox. (descuentos para estudiantes, jubilados y grupos).

Palacio de Mon
El Palacio de Mon es una joya arquitectónica que refleja el esplendor de las familias nobiliarias que habitaron los Oscos. Construido entre los siglos XVI y XVII, combina elementos renacentistas y barrocos en un edificio imponente con torre, escudos heráldicos y un entorno que respira historia.
Pasear por sus alrededores es viajar a una época en la que los palacios eran centros de poder y de organización territorial. Aunque el acceso al interior es limitado, su presencia domina el paisaje y es uno de los conjuntos señoriales más destacados de la comarca.
El Palacio de Mon simboliza la riqueza cultural de la zona y es una parada imprescindible para los amantes de la arquitectura histórica y de las historias de linajes asturianos.
Horario: Visita exterior libre. Consultar disponibilidad de visitas guiadas.
Precio: Gratuito (visita exterior).

Monasterio Villanueva de Oscos
El Monasterio de Santa María de Villanueva de Oscos es uno de los grandes tesoros del Occidente asturiano. Fundado en el siglo XII, fue durante siglos un centro espiritual y económico de enorme importancia para toda la comarca. Su iglesia, de estilo barroco, conserva un imponente retablo y detalles artísticos que hablan de su pasado esplendor.
El monasterio se encuentra en pleno núcleo de Villanueva y hoy se puede visitar tanto su iglesia como parte de las dependencias monacales, además de un centro de interpretación que explica su relevancia histórica y cultural.
Es un lugar que transmite paz, perfecto para quienes buscan conectar con la historia y la espiritualidad en un entorno natural privilegiado.
Horario: De martes a domingo, 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00.
Precio: Entrada general 2-3 €.






